Comentario

“Con los ojos cerrados” es uno de los nueve cuentos que componen el libro “Termina el desfile” escrito por Reinaldo y publicado en el año 1981. Siendo la mayoría de sus obras novelas y poemas, “Termina el desfile” sería una recolección de nueve excepciones. Este relato de carácter fantástico puede revelarnos varias cosas sobre el autor. Tomaré como ejemplo la actitud “delirante” del protagonista que podría interpretarse como consecuencia de enfermedad. El autor, al igual que el protagonista de su historia, había pasado por mucho sufrimiento físico y psicológico, motivo suficiente para enloquecer. Él es capaz de transmitir la sensación de “alucinación” y lograr que el lector sea capaz de sentirse identificado o/y sentir pena por ambos, autor y personaje. También podemos diferenciar una de sus visiones del mundo cuando el personaje decide caminar con los ojos cerrados. Al parecer sin ser capaz de ver nada el mundo se volvía un lugar mejor, algo que puede ser interpretado como que el mundo, así como lo vemos, no es sino una miserable rutina para cada uno, en cambio, y lejos de la realidad, al no verlo podemos ver un mundo perfecto, prácticamente una utopía. El autor es muy hábil al lograr comunicar ese mensaje, en especial durante las censuras racistas que sufrían algunos de sus títulos, algo que me pareció increíblemente admirable, pues cambia (me cambió a mí) la manera de apreciar el día a día como tal. “Con los ojos cerrados” es el mejor ejemplo que he leído de “mundo fantástico” pues realmente deja una intrigante duda en la mente del lector, que inconscientemente lucha por saber si lo relatado era o no real. Algo que deberían y por desgracia no todos los cuentos fantásticos consiguen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario